Jurisprudencia que garantice el derecho a la salud


Descripción del indicador

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido Jurisprudencia, Registros: 167530; así como Tesis aisladas, Registros: 161331, 2012832, 2001745, 2002501, 2004683, 2007539, 2007938, 2010420, 2012501, 2013137, 2013382, 2013945 y 2014941, que garantizan el derecho a la salud. Los detalles sobre los rubros y enlaces correspondientes se pueden consultar en el SNEDH.

DerechoSalud
Categoría/Principio TransversalAcceso a la justicia
ClaveSjP02
NombreJurisprudencia que garantice el derecho a la salud
Tipo de indicadorProceso

Evidencias


Suprema Corte de Justicia de la Nación. Novena Época; Registro: 167530; Instancia: Primera Sala; Tipo de Tesis: Jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Abril de 2009. Tomo XXIX. Materia(s): Administrativa. Tesis: 1a./J. 50/2009, pág. 164.

Unidad de observación: Jurisprudencia

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/167530

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 01-04-2009

Rubro: Derecho a la salud. Su protección en el Artículo 271, segundo párrafo, de la Ley General de Salud.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2001745; Instancia: Primera Sala; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XII, Septiembre de 2012, Tomo 1. Materia(s): Constitucional. Tesis: 1a. CXCVI/2012 (10a.), pág. 522.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2001745

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 19-10-2011

Rubro: Reparación integral del daño o justa indemnización. Su determinación judicial en caso de vulneración al derecho a la salud.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2002501; Instancia: Primera Sala; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 1. Materia(s): Constitucional. Tesis: 1a. XXIII/2013 (10a.), pág. 626.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2002501

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 28-11-2012

Rubro: Derecho fundamental a la salud. Impone deberes tanto a los poderes públicos como a los particulares que se dedican al ámbito de la salud.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2004683; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XXV, Octubre de 2013, Tomo 3. Materia(s): Constitucional, Administrativa. Tesis: I.4o.A.86 A (10a.), pág. 1759.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2004683

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 30-05-2013

Rubro: Derecho a la salud. Forma de cumplir con la observación general número 14 del Comité de los Derechos Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas, para garantizar su disfrute.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2007539; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 10, Septiembre de 2014, Tomo III. Materia(s): Constitucional, Administrativa. Tesis: IV.1o.A.24 A (10a.), pág. 2593.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2007539

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 26-09-2014

Rubro: Salud. La edad no puede ser una circunstancia para excluir de la cobertura de los seguros sociales a persona alguna, pues ello ocasionaría la desprotección de ese derecho humano.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2007938; Instancia: Segunda Sala; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 12, Noviembre de 2014, Tomo I. Materia(s): Constitucional. Tesis: 2a. CVIII/2014 (10a.), pág. 1192.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2007938

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 14-11-2014

Rubro: Salud. Derecho al nivel más alto posible. Éste puede comprender obligaciones inmediatas, como de cumplimiento progresivo.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2010420; Instancia: Primera Sala; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 24, Noviembre de 2015, Tomo I. Materia(s): Constitucional. Tesis: 1a. CCCXLIII/2015 (10a.), pág. 969.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2010420

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-05-19

Fecha de publicación: 13-11-2015

Rubro: Derecho a la salud. Algunas formas en que las autoridades deben reparar su violación.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2012501; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 34, Septiembre de 2016, Tomo IV. Materia(s): Constitucional, Administrativa, Común. Tesis: I.10o.A.26 A (10a.), pág. 3052.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2012501

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 02-09-2016

Rubro: Violaciones al Derecho Humano a la Salud. Si al conocer de un asunto de su competencia un tribunal de amparo las advierte, está obligado a poner en conocimiento de las autoridades correspondientes las actuaciones irregulares de las responsables.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2012832; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 35, Octubre de 2016, Tomo IV. Materia(s): Constitucional, Administrativa. Tesis: XXI.2o.P.A.18 A (10a.), pág. 2725.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2012832

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 14-10-2016

Rubro: Acceso a la Salud. Corresponde al Estado proteger ese derecho humano y, por tanto, al Instituto Mexicano del Seguro Social incumbe la carga de probar en el juicio contencioso administrativo en el que se le demande una negligente atención médica, que su personal médico otorgó al paciente la adecuada a su padecimiento.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2013137; Instancia: Primera Sala; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 36, Noviembre de 2016, Tomo II. Materia(s): Constitucional. Tesis: 1a. CCLXVII/2016 (10a.), pág. 895.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2013137

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 25-11-2016

Rubro: Derecho a la protección de la salud. Dimensiones individual y social.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2013382; Instancia: Segunda Sala; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 38, Enero de 2017, Tomo I. Materia(s): Constitucional. Tesis: 2a. CXXXVIII/2016 (10a.), pág. 790.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2013382

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 06-01-2017

Rubro: Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. El Artículo 50, Fracciones VII y XI, de la Ley General Relativa, al reconocer el deber estatal de garantizar el acceso a métodos anticonceptivos y prestar asesoría y orientación sobre salud sexual, respeta el derecho humano al nivel más alto posible de salud física y mental de los menores de edad.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2013945; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 40, Marzo de 2017, Tomo IV. Materia(s): Constitucional, Administrativa. Tesis: XXII.P.A.9 A (10a.), pág. 2986.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2013945

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 10-03-2017

Rubro: Responsabilidad patrimonial del Estado con motivo de la Prestación del Servicio Médico. En atención al derecho humano de no discriminación por condición de salud y a los principios de proximidad y facilidad probatoria, la carga de la prueba de la actuación diligente recae en la institución demandada.


Suprema Corte de Justicia de la Nación, Décima Época; Registro: 2014941; Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito; Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 45, Agosto de 2017, Tomo IV. Materia(s): Constitucional, Penal. Tesis: I.7o.P.74 P (10a.), pág. 2830.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2014941

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-02-01

Fecha de publicación: 18-08-2017

Rubro: Derecho a la salud. El tratamiento médico adecuado para farmacodependientes o consumidores de drogas que se encuentran internos en un centro de reclusión, es un derecho y no una obligación.


Suprema Corte de Justicia de la Nación. Novena Época; Registro: 161331; Instancia: Pleno; Tipo de tesis: Aislada. Fuente: semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Agosto 20011. Tomo XXXIV. Materia(s): constitucional. Tesis p.XV/2011, pag.31.

Unidad de observación: Tesis Aislada

URL: https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/161331

Entidad que valida: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de validación: 2022-05-19

Fecha de publicación: 28-03-2011

Rubro: Derecho a la salud. Su naturaleza normativa.




Descargar Ficha